mandibula
La mandÃbula: el héroe silencioso de nuestra cara
La mandÃbula es una parte fundamental de nuestro cuerpo, y sin embargo, a menudo no le damos el reconocimiento que merece. Es como el actor de reparto que siempre está ahÃ, pero nunca recibe un premio Oscar. Sin embargo, sin la mandÃbula, no podrÃamos masticar, hablar ni sonreÃr como lo hacemos.
La mandÃbula es un hueso móvil que se encuentra en la parte inferior de la cara y se une al cráneo en la articulación temporomandibular (ATM). Esta articulación es como una bisagra que nos permite abrir y cerrar la boca.
Pero la mandÃbula no solo es importante para masticar y hablar. También juega un papel crucial en nuestra apariencia facial. Una mandÃbula bien definida puede darle a nuestra cara una forma más ovalada y atractiva.
En este artÃculo, exploraremos algunos aspectos interesantes de la mandÃbula y cómo podemos cuidarla para mantener nuestra salud oral y general.
AnatomÃa de la mandÃbula
Estructura ósea
La mandÃbula está compuesta por dos huesos: el maxilar inferior y el maxilar superior. El maxilar inferior es el hueso más grande de la cara y se une al cráneo en la ATM.
El maxilar superior es un hueso más pequeño que se encuentra en la parte superior de la boca y se une al cráneo en la articulación zigomático-maxilar.
Ambos huesos están cubiertos por una capa delgada de tejido óseo llamado periostio.
Músculos faciales
Los músculos faciales son los responsables de mover nuestra cara y expresar nuestras emociones. Hay varios músculos faciales que se conectan a la mandÃbula, incluyendo el músculo masetero, el músculo temporal y el músculo buccinador.
Estos músculos trabajan juntos para permitirnos masticar, hablar y hacer expresiones faciales.
Cuidado de mandibulas
Higiene oral
La higiene oral es fundamental para mantener nuestra salud oral y general. Esto incluye cepillar nuestros dientes al menos dos veces al dÃa con pasta dental fluorideada.
También debemos usar hilo dental diariamente para eliminar los restos alimenticios atrapados entre nuestros dientes.
Mandibulas fuertes = Sonrisas perfectas
- Buena nutrición:
Una dieta equilibrada rica en nutrientes como calcio vitaminas D Y K12 fortalecerán las estructuras oseas del rostro.
En este sentido también tenemos:
- No consumir tabaco ni alcohol:
El consumo excesivo tanto del alcohol como del tabaco puede tener consecuencias muy negativas sobre los huesos asà mismo sobre las encÃas.
¿Cómo podemos fortalecer nuestras encÃas?
«Masajes suaves con agua salada «
Aplicando masajes suaves con agua salada ayudará a mejorar circulatoriamente las encÃas.
En conclusión…